El 8 de julio de 2004, Mark
Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la
distribución Ubuntu. Ésta tuvo una financiación inicial de 10 millones de
dólares (US$). El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores de los
proyectos Debian porque se encontraban decepcionados con la manera de operar
del Proyecto Debian, la distribución Linux sin ánimo de lucro más popular del
mundo.
De acuerdo con sus fundadores,
Debian se trataba de un proyecto demasiado burocrático donde no existían
responsabilidades definidas y donde cualquier propuesta interesante se ahogaba
en un mar de discusiones. Asimismo, Debian no ponía énfasis en estabilizar el
desarrollo de sus versiones de prueba y sólo proporcionaba auditorías de
seguridad a su versión estable, la cual era utilizada sólo por una minoría
debido a la poca o nula vigencia que poseía en términos de la tecnología Linux
actual.
Tras formar un grupo
multidisciplinario, los programadores decidieron buscar el apoyo económico de
Mark Shuttleworth, un emprendedor sudafricano que vendió la empresa Thawte a
VeriSign, cuatro años después de fundarla en el garaje de su domicilio, por 575
millones de dólares estadounidenses (US$).
Shuttleworth vio con simpatía el
proyecto y decidió convertirlo en una iniciativa autosostenible, combinando su
experiencia en la creación de nuevas empresas con cohesión. Mientras los
programadores armaban el sistema, Shuttleworth aprovechó la ocasión para
aplicar una pequeña campaña de mercadotecnia para despertar interés en la
distribución sin nombre (en inglés: the no-name-distro).
Tras varios meses de trabajo y un
breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu (Warty Warthog) fue
lanzada el 20 de octubre de 2004.14 Debido a la existencia de la variabilidad
de entornos de escritorio, la comunidad creó Kubuntu, Xubuntu y otras variantes
de Ubuntu.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario